Test de Weber audiología: qué es y cómo realizar la prueba

test de web audiología

10 Nov Test de Weber audiología: qué es y cómo realizar la prueba

La prueba de Weber es una de las varios test que conforman la acumetría o prueba audiológica con diapasones. Dentro de la acumetría, los dos estudios más importantes son la prueba de RINNE y la de WEBER. Ambas son muy sencillas de realizar y además son test que nos ayudan a determinar el tipo de pérdida auditiva del paciente, de una manera OBJETIVA y desde un punto de vista cualitativo.
Cabe destacar, que el punto diferenciador de la prueba de Weber es su objetividad.

El test de Weber es de utilidad en los casos de hipoacusias unilaterales o bilaterales asimétricas, permitiendo comparar las vías óseas de ambos oídos. El procedimiento para realizar dicho estudio es la colocación del diapasón en la línea media de la cabeza o frente del paciente. Se hace vibrar el diapasón y se le debe preguntar al paciente por dónde escucha el sonido.

Test de Weber:

  • Weber no lateraliza: El paciente escucha centrado
  • Weber lateraliza al oído derecho: El paciente escucha el sonido en el oído derecho.
  • Weber lateraliza al oído izquierdo: El paciente escucha el sonido en el oído izquierdo.

 

Resultados del Test de Weber:

  • En personas con audición normal o con hipoacusia del mismo origen y simétricas el Test de Weber no lateraliza.
  • En las hipoacusias de conducción el Test de Weber lateraliza al oído peor.
  • En las hipoacusias neurosensoriales el Test de Weber lateraliza al oído mejor.

Mientras todos los audiólogos (audioprotesistas) realizamos la audiometría como ‘madre de todas las pruebas’ para la valoración de la hipoacusia del paciente, esta no deja de ser una prueba SUBJETIVA pero que es necesaria para cuantificar el grado de la pérdida auditiva.

Por ello, la prueba de Weber, con su objetividad tan particular, debería ser una prueba de obligado cumplimiento por el audioprotesista pero que por el contrario es poco ejecutada.

Sin comentarios

Deja un comentario