Los problemas de visión afectan a miles de millones de personas en todo el mundo

26 Oct Los problemas de visión afectan a miles de millones de personas en todo el mundo

VII_October_Infographic_v1_1200x630_MEXes
En la actualidad, hay más de 7000 millones de personas en nuestro planeta, y se estima que aproximadamente 4300 millones sufren el mismo problema de salud, independientemente del género, la edad o el origen racial: la visión deficiente. En todo el mundo, los 2500 millones de personas que todavía tienen la visión no corregida se beneficiarían con un par de anteojos. Entre ellas, 217 millones tienen visión deficiente moderada o severa, 36 millones tienen ceguera y 1100 millones necesitan corrección de la visión cercana a causa de la presbicia.

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Visión este mes, la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB, International Agency for the Prevention of Blindness) nos recuerda que estas cifras son significativamente menores en comparación con proyecciones anteriores. De hecho, entre 1990 y 2015, el avance ha tenido como resultado una disminución de personas con visión deficiente de alrededor de 90 millones, contrario a lo que se esperaba.

Esto no sucedió de la nada. Las personas no dejaron de tener problemas de visión, pero algo cambió.

Si echamos un vistazo a las diferencias, veremos que algunas cosas salen a la luz. Mayor inversión en servicios de salud ocular, reducción de la pobreza y otros factores clave contribuyeron a esta baja. Pero quizás el factor más notable es nuestro deseo como industria y como personas de unirnos por la causa de la visión. Nos tomamos en serio la necesidad de asociarnos y colaborar con algo que hacemos bien: la salud visual.

A pesar de que este éxito es alentador, nuestra lucha no termina. Los cambios constantes en nuestro estilo de vida y demografía exigen que sigamos actuando. Con una población creciente de adultos mayores debido a una mayor esperanza de vida, un aumento en casos de miopía que amenaza a la mitad de la población para el 2050 y una mayor prevalencia de diabetes y otras enfermedades que aumentan los riesgos de ceguera, nuestro trabajo está recién comenzando.

La buena noticia es que sabemos cómo mantener este impulso. A medida que descubrimos la evidencia que respalda la necesidad de priorizar la salud ocular, debemos darle voz a la visión. Solo a través de la colaboración entre personas, organizaciones, comunidades y otros, podremos lograr cambios viables para el mundo.

¡Hagamos que la visión tenga importancia!

Tags:
,
Sin comentarios

Deja un comentario