
24 Ago Carta Maddox II
Han habido varias solicitudes pidiendo información a GreenMedical referente al post sobre la Carta Maddox, os hacemos llegar dos tablas de Thorington que junto a la varilla de Maddox y una linterna es el material necesario para evaluar las desviaciones oculares latentes tanto de cerca como de lejos.
A este procedimiento se le llama Método de Thorington.
Consiste en una carta diseñada para evaluar las forias en visión lejana (3 m) y otra para visión cercana (40 cm), con un pequeño agujero en el centro de coordenadas donde situaréis la linterna. Cuenta con una escala impresa que expresa la cantidad de desviación prismática que tiene el sujeto. En el ojo derecho del paciente compensado se coloca una varilla de Maddox en horizontal (da igual el color aunque con el rojo es más fácil identificar el reflejo), de tal forma que la línea vertical que aprecia, la percibe sobre una de los puntos impresos en la tarjeta, lo que nos indicará la magnitud y la dirección de la desviación. Con la varilla de Maddox en vertical evaluaremos las forias verticales.
Hay varios estudios que determinan que este método tiene una muy buena repetitividad para evaluar las forias si lo comparamos con la técnica de Von Graeffe ya que esta utiliza prismas para la medición de las forias y esto puede generar una adaptación por parte del sistema vergencial.
Es muy sencillo de hacer y evaluamos en menos de un minuto la desviación que presenta el sujeto y las complicaciones que pueda darnos en la adaptación a la nueva refracción.
Enrique Ordiñaga
Sin comentarios